miércoles, 12 de diciembre de 2007

Arcabuceando Madrid

Hoy disparamos un tiro con mosquetón Gabacho del siglo XVII, hacia Arturo Pérez Reverte, pero cargamos el mosquetón con buena tinta, para que este tipo duro y transparente, siga deleitándonos con su prosa, porque lo hace realmente bien. Estos días he estado leyendo su última novela: “Un día de Cólera”, una novela genial, roza en documental por el realismo de las escenas, todos los nombres, mas de 200 son reales, con sus oficios. Pérez Reverte ha hecho en este libro un ejercicio sublime de documentación y ensamblamiento de personajes, todos ellos reales, la obra en sí es un homenaje a ellos, el pueblo llano del Madrid de principios del siglo XVII, cuando navajas de siete muelles en mano, se levantaron contra las tropas del imperio Gabacho de Napoleón. Yo con este autor no puedo ser objetivo, ya que me he leído casi toda su obra y casi nada de lo que ha escrito me ha dejado indiferente. Desde la saga del “Capitán Alatriste” con sus cinco volúmenes, hasta “el maestro de esgrima”, pasando por “territorio comanche”, “el húsar”, “la pasajera de san Carlos”, “la sombra del águila”… . A estas horas estoy haciendo una pequeña crítica, para insertar con brevedad dentro de la sección “Libros” del portal. Pero antes de nada y sin ánimo de publicidad, ios me libre, creo que es un buen regalo para estas navidade. Porque un libro siempre es un buen regalo, pero mas ahora vista la situación de lectura que tiene España. Por suerte el que esto escribe, siempre saca tiempo para un libro, y este año que termina la media ha sido de casi dos libros por mes, que creo que no está nada mal, hay que tirar a hacer buena media y salvar de la quema a la gente que no lee ninguno al cabo del año.

No hay comentarios: